Las personas celíacas están obligadas a cocinar con harinas sin gluten. Esto dificulta que las masas queden aireadas y esponjosas. Al ingerir gluten sin querer, esto provoca síntomas que pueden llegar a durar días. Por eso te traemos esta alternativa libre de gluten.
Cuando a las masas no se le puede añadir gluten, generalmente suelen verse mal. El gluten en las panaderías y repostería, actúa como aglutinante, para mantener las masas y los ingredientes unidos. ¿Pero qué hacer en una persona que debe comer sin tacc?
Una de las soluciones para recuperar la buena masa, es la utilización de goma guar en sustitución del gluten. Es una buena opción, para que todas las personas que son celíacas tengan en su almacén, como reemplazo del gluten.
Es la utilización de goma guar en sustitución del gluten.
La goma guar está presente en muchos productos alimenticios sustituyendo al gluten. Se puede encontrar en helados, gelatinas, sopas, etc. Para saber en cuáles se usa, se debe mirar la etiqueta y comprobar si lleva E 412. Sí hay que tener cuidado en echar mucha cantidad, lo ideal es añadir hasta dos cucharaditas de goma por cada 150 g de harina sin gluten.
Un 'must' para sustituir el gluten
La goma guar procede de las semillas del Cyamopsis tetragonolobus, un pequeño árbol originario de la India y Pakistán. Siendo el sustituto perfecto para la cocina, especialmente para aquellas elaboraciones que no pueden llevar gluten. No hay que echar demasiada, ya que solamente un poco de esta goma ya da para mucho, pues tiene una gran capacidad de absorción de agua y aumenta rápidamente la consistencia de la elaboración.