El envejecimiento es una fase natural de nuestra vida y no se puede evitar. Pero diferentes especialistas consideran que podemos pasar esta etapa de manera mas amena y con una gran vitalidad, y sobre todo con un buen aspecto y estado de salud física.
El envejecimiento es uno de los temas más recurrentes que aquejan a la mayoría de las personas. Las primeras señales del paso del tiempo se transmiten a través de nuestra piel y nuestro rendimiento físico. Sin embargo, los especialistas aseguran que con una buena alimentación y entrenamiento, se puede pasar bien esta etapa de la vida.
Elisa Blázquez, nutricionista y directora del equipo de "Tu nutricionista integrativa", habló para un medio nacional hace un tiempo y reveló cómo una buena nutrición puede ser vital para retrasar el envejecimiento y tener un buen estado de salud.
“El envejecimiento es un proceso natural y forma parte de la vida. No podemos detenerlo, pero sí podemos hacer prevención y favorecer un estado de salud óptimo que favorezca una mayor longevidad", expresó Elisa Bláquez sobre el envejecimiento.
“Cada día conocemos más sobre los mecanismos que regulan la expresión de los genes sin una modificación en la secuencia del ADN que los compone. Factores como la dieta, el sueño, el estrés, el entorno... son determinantes en la aparición de enfermedades”, continuó Eliza Bláquez.
“Sin duda la alimentación es clave para prevenir el estrés oxidativo y el envejecimiento celular debido a la formación de radicales libres, telómeros y déficit de algún macronutriente o micronutrientes necesarios para un correcto funcionamiento del organismo", destacó la nutricionista sobre el envejecimiento y una buena alimentación.
"A esto habría que añadir el vinculo entre una correcta alimentación y la simbiosis intestinal. La microbiota intestinal y su papel en la correcta absorción de nutrientes y su disponibilidad para su función en cada sistema es fundamental para un buen funcionamiento metabólico y, por tanto, correcta regeneración celular", detalló la experta sobre el proceso de la alimentación y su vínculo con el envejecimiento.
“Sin duda la alimentación es clave para prevenir el estrés oxidativo y el envejecimiento celular".
¿Qué país tiene más esperanza de vida en todo el mundo?
El envejecimiento es uno de los temas más comunes entre la población mundial. La nutricionista Elisa Blázquez, habló de la importancia de una buena alimentación para retrasar el proceso y destacó el país que más cumple con esto, y por eso tiene más esperanza de vida.
“Cabe destacar que, efectivamente, la esperanza de vida es más alta en Japón, pero la calidad de vida asociada a esta esperanza de vida es mayor en España. Se trata del concepto de salud no sólo como ausencia de enfermedad, sino de calidad de años vividos. Aquí entra el concepto de salud integral, donde la alimentación juega un papel fundamental”, destacó la nutricionista.