GIANNI INFANTINO

Gianni Infantino se pronunció sobre el “caso Negreira” y fue contundente

Qué dijo el actual presidente de la FIFA.

Gianni Infantino. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Gianni Infantino, el actual presidente de la FIFA, se ha pronunciado este miércoles 15 de marzo sobre el escándalo que surgió luego de que salieran a la luz unos supuestos pagos realizados por el Fútbol Club Barcelona para que se lo beneficie con las fallas arbitrales entre 2001 y 2007.

La denuncia que cayó sobre el club catalán indica que los dirigentes a cargo en los mencionados años habrían entregado contraprestaciones de dinero a José María Enríquez Negreira, quien entonces se desempeñaba como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, y sobre esto opinó Gianni Infantino.

Gianni Infantino. Fuente: (Google).

La máxima autoridad del fútbol mundial brindó una conferencia de prensa en la que ha reconocido que le preocupa el llamado “caso Negreira”, pues no solo afecta a competición en nuestro país, sino que “no es bueno para el fútbol" y que hay que "analizar lo que pasó para ver cómo se puede solucionar".

"Los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el fútbol".

“Por supuesto que observo todo lo que pasa en selecciones y clubes y cuando hay situaciones negativas nos preocupa, porque los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el fútbol, no solo por la ciudad o en el país sino en el mundo entero”, explicó ante los reporteros Gianni Infantino.

FC Barcelona. Fuente: (Google).

Luego el dirigente de origen suizo quiso poner un poco de calma ante la gravedad de la causa en la que se investiga el pago de 7,3 millones de euros del FC Barcelona a Enríquez Negreira, y comentó: “Somos todos humanos, cometemos errores y se va a analizar, por ejemplo en España, lo que pasó para ver cómo se puede solucionar".

Gianni Infantino. Fuente: (Google).

Problemas en otros países

Gianni Infantino admitió que no solo en el fútbol de España hubo problemas: “Hemos tenido crisis en varios países, en Italia también con grandes clubes involucrados. No es bueno para el fútbol, tenemos que operar todos dando un impulso positivo, si es posible, porque no sirve hacer crecer la animosidad. Es más importante comprender y encontrar soluciones", cerró.